OROGRAFÍA
La topografía del ámbito geográfico de la DOP es accidentada, las pendientes que predominan son entre los 15 y 20% alternando con pequeños valles de fondo y vertientes abancaladas con cimas planas aptas para el cultivo.
SUELOS
De naturaleza caliza, ligeramente profundos y desprendidos, de textura arcillosa y limosa, alternando tonos rojizos y ocres, moderadamente pedregosos.
CLIMA
El clima de la zona es mediterráneo con tendencia continental. Existen contrastes térmicos diarios y anuales muy grandes, con inviernos muy fríos y veranos muy cálidos y secos. La temperatura media oscila entre los -2 grados centígrados por la mínima y 24 por la máxima.
Las lluvias por lo general son escasas, con un máximo pluviométrico en primavera. La pluviometría oscila entre 350 y 400 mm anuales.
Los pueblos y campos de la comarca de Les Garrigues, y del sur de las comarcas del Segrià y del Urgell, conforman su zona de producción y también su identidad. Lugares llenos de historia como el Monasterio de Vallbona de les Monges, el Castillo de la Floresta, los Vilars de Arbeca, Guimerà, las iglesias y las casas de piedra de muchos de sus pueblos… conforman un patrimonio que dota a la zona de un especial atractivo para el visitante. El aceite de arbequina virgen extra de esta zona es como sus pueblos y villas: cargado de personalidad y de tradición.