El aceite de oliva virgen extra siempre se ha considerado un alimento beneficioso para la salud, pero actualmente se dispone de evidencia científica que demuestra que puede tener un impacto directo en la prevención y desarrollo del cáncer.
Los estudios realizados por el doctor Eduard Escrich han demostrado que una dieta rica en grasas saturadas está directamente relacionada con la incidencia del cáncer. Sin embargo, algunos tipos de grasas tienen un papel protector contra el desarrollo de tumores, como las que se encuentran en el aceite de oliva virgen extra con certificado DOP Les Garrigues, rico en ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado.
Se ha demostrado que el consumo regular de aceite de oliva virgen extra puede frenar el crecimiento de las células tumorales y favorecer su eliminación. A diferencia de otros aceites vegetales, este está asociado a una baja incidencia de determinados tipos de cáncer, entre ellos el de mama, el colorrectal y el de próstata, además de tener un papel protector contra las enfermedades del corazón y otros problemas de salud.
Incorpora el AOVE a tu dieta no solo por su gran sabor, sino también para cuidarte cada día y prevenir posibles enfermedades.